image_pdfimage_print

Racing Valencia: Los inicios del fútbol femenino valenciano

Repasamos los primeros pasos de este deporte en nuestro país, concretamente en Valencia, de la mano de Carmen Arce ‘Kubalita’, una de las estrellas del primer club de fútbol femenino de la capital del Turia Valencia respira fútbol. No es de extrañar que hayan alcanzado la máxima categoría del fútbol femenino dos clubes de la

ETIQUETAS:

, , , , ,

Ensayo Historiográfico: Historia del fútbol en México a través de la revista Cuadernos de Fútbol.

En el presente ensayo historiográfico se analizarán algunas de las obras relacionadas a la historia del fútbol en México presentadas en la revista “Cuadernos de Fútbol” por parte de Carlos Calderón Cardoso, historiador enfocado a los deportes. Esta revista forma parte del Centro de Investigaciones de Historia y Estadística del Fútbol Español (CIHEFE)

ETIQUETAS:

, , , ,

De la Agrupación al Sindicato de Futbolistas

El sueño de un Sindicato para profesionales del balón, degollado por la realidad sociopolítica sesentera en el pasado siglo, no quedó aparcado durante mucho tiempo. Había tanto que enmendar, tantas sugerencias a debatir, y tantas reivindicaciones nunca atendidas desde ámbitos deportivos, laborales y jurídicos, que una vez iniciado el proceso resultaría inútil todo intento por

ETIQUETAS:

, , , ,

Margarita Miranda, una mujer pionera del deporte balear

Margarita Miranda Bordoy (Barcelona, 1919 – Palma, 1979) fue una de las personalidades más populares y estimadas del Atlético Baleares en su tiempo, traspasando la entonces potente barrera de género para convertirse en una personalidad respetada y querida en todo el fútbol balear, más allá del ámbito blanquiazul e incluso futbolístico. Su temprana muerte truncó una trayectoria que pudo ser referente social y deportivo para la mujer de su tiempo.

ETIQUETAS:

, , , , ,

De cómo “resucitó” el Deportivo Logroño y las boinas requetés inundaron Las Gaunas

En este artículo se analiza brevemente la situación del fútbol logroñés en los primeros compases de la Guerra Civil, cuando los requetés navarros resucitaron la figura del Deportivo Logroño para realizar acciones propagandísticas a favor del bando sublevado. Además, se pone en cuestión que este club hubiera desaparecido antes del conflicto.

ETIQUETAS:

, , , ,

Despejando la ecuación: el papel del Club X en la fundación del RCD Espanyol de Barcelona (1902 – 1909)

La historia del Club X, entidad barcelonesa dedicada a la práctica del Football que existió entre 1902 y 1909, está indefectiblemente ligada a la del RCD Espanyol de Barcelona, aunque a veces cueste discernir qué tipo de relación hubo entre ambas entidades. En el presente artículo se expondrá brevemente la historia del X, y se analizarán aquellos puntos que ayuden a entender la relación existente con el Espanyol, poniendo especial énfasis en el proceso fundacional de este último.

ETIQUETAS:

, , , , ,

LV Liga de Campeones 2009/10: FC Internazionale Milano (Italia) – I Parte

Participantes: Nuevos cambios, ligeros, que pretendían hacer una concesión a favor de los campeones nacionales para los que se les reservaba cinco plazas en la fase de grupos tras reorganizar el sistema de eliminatorias previas. Un año más el Real Madrid no fallaba a su cita en la máxima competición europea, con lo que ya

ETIQUETAS:

, , , ,

Los presidentes de las Federaciones Españolas de Fútbol

Miniatura

Quien se sitúe en la terraza de la Ciudad Deportiva de la Real Federación Española de Fútbol y contemple en una vista panorámica las edificaciones, los campos de fútbol, las instalaciones que constituyen la propia Federación, difícilmente podrá entender que hace menos de un siglo, todo aquello cupiera en un paquete envuelto con papel de

ETIQUETAS:

, , , ,

El tortuoso camino a las elecciones de la RFEF de 2004

1. Introducción Ángel María Villar ha sido presidente de la Real Federación Española de Fútbol durante 29 años, a lo largo de siete mandatos que empezaron en su mayor parte sin necesidad de celebración de elecciones por ausencia de rival: 1992, 1996, 2000, 2008, 2012 y 2017. Solo en dos ocasiones tuvo rival: en las

ETIQUETAS:

, , , ,

La ausencia de público durante la temporada 2020/21 redujo sensiblemente la influencia del factor campo

Miniatura

La vuelta del público a las gradas, aunque sea de manera restringida y con aforos limitados por debajo de la capacidad de los estadios españoles, devolverá -aunque habrá que verlo respaldado por las estadísticas- al factor campo su debida influencia en las competiciones a doble vuelta o a doble partido. Cuando se evalúa el factor

ETIQUETAS:

, , , ,

Un sueño y dos intentos de sindicación futbolística

Cuando en 1927 nuestro fútbol abrazó estatutariamente el profesionalismo, a semejanza de lo ocurrido en Inglaterra cuatro lustros antes, y siguiendo hasta cierto punto los pasos de Hungría, Austria, Italia, o cuantos países disputaran un campeonato Nacional de Liga, ni uno sólo de quienes hasta entonces actuasen como “amateurs marrones” se preocupó de ver recogido

ETIQUETAS:

, , , ,

Los equipos de la Liga. Barakaldo C.F.

Barakaldo Club de Fútbol (Clasificación-46) Se adjuntan los datos numéricos del Barakaldo Club de Fútbol en las temporadas que ha militado en el Campeonato Nacional de Liga de 2ª División. Aparecen en el primer cuadrante los jugadores, partidos disputados por todos los jugadores siendo titulares, goles anotados, penaltis transformados, goles encajados en propia puerta, tarjetas

ETIQUETAS:

, , , , ,

Diego Armando Maradona y la Argentina Juvenil en el Mundial de Japón (1979). La creación de narrativas por parte de la Dictadura militar argentina

Miniatura

El presente artículo analizará a la selección argentina en el Mundial Juvenil Japón (1979), centrándonos en la figura de su capitán Diego Armando Maradona, y su relación con la Dictadura militar imperante en el país. Se tomarán en cuenta la creación de discursos y figuras que resaltaban valores tales como: la disciplina, el esfuerzo personal y el respeto a la bandera.

ETIQUETAS:

, , , ,

El CE Europa elimina al campeón de Copa del Rey en 1967, el Real Zaragoza de los 5 magníficos

Una eliminatoria dieciseisavos de final de Copa del Rey de 1967 (por entonces Copa de su Excelencia el Generalísimo) en la que un equipo de Segunda División como el CE Europa eliminó a uno de los grandes favoritos, el Real Zaragoza, vigente campeón de la competición en ese momento y con una de sus delanteras más recordadas, “Los 5 magníficos”.

ETIQUETAS:

, , , , ,

La Veleta

El fútbol, desde sus orígenes, ha sido considerado un deporte masculino, dirigido a hombres fuertes y rudos. En los años 20 y 30 del siglo pasado, la práctica de esta disciplina por parte de las mujeres estaba prohibida, porque los médicos estimaban que era dañino para la salud. Además, en la sociedad estaba mal visto

ETIQUETAS:

, , , ,

Los equipos de la liga. Real Betis Balompié

Real Betis Balompié (Clasificación-11) Se adjuntan los datos numéricos del Real Betis Balompié en las temporadas que ha militado en 1ª División y 2ª División desde el comienzo del Campeonato Nacional de Liga hasta la temporada 2020/21 inclusive. Aparecen en el primer cuadrante los jugadores, partidos disputados por todos los jugadores siendo titulares, goles anotados,

ETIQUETAS:

, , , , ,

Récords y análisis geográfico de 90 temporadas de Liga.

Este verano cambia la estructura del fútbol español. Tras 90 temporadas en que 1.772 equipos distintos han participado en las cuatro máximas categorías, desaparecen la Segunda División B y la Tercera División. Es buen momento para recopilar los principales hitos, empezaremos por recordar 20 récords que todo el mundo debería conocer. Más títulos de campeón: 

ETIQUETAS:

, , , ,

EL QUE DA PRIMERO… 2020/21: El Atlético rentabilizó mejor el primer gol y tuvo más capacidad de reacción cuando lo recibió en contra.

Miniatura

La búsqueda del primer gol del partido es uno de los objetivos más importantes para los equipos a la hora encarar un encuentro. El primer gol puede decidir tanto el ritmo de juego como alterar las tácticas dispuestas por los entrenadores o la implicación y el estado de ánimo de los jugadores. Repetir el éxito

ETIQUETAS:

, , , ,

El portero que puso en solfa a la Mutualidad de Futbolistas

El mes de enero, por esos curiosos guiños con que a menudo nos obsequian la fatalidad o el destino, resultó clave para la Mutualidad Deportiva. Si en 1944, un día 30 se asentaban las bases de esa obra fundamental, tantas veces relegada o pospuesta, en 1978 el nuevo año iba a estrenarse con la incidencia

ETIQUETAS:

, , , ,

Las colegiadas piden paso en el futbol masculino

El fenómeno del fútbol femenino ya no es una cuestión de modas, ni de responsabilidad social; tras largos años de pelea es una realidad. Está claro que el camino aún no ha hecho más que comenzar, pero tal y como decía José Antonio Madrigal: “Esfuércese un poquito solo en los pequeños y primeros pasos, y

ETIQUETAS:

, , , ,