El concurso “Copa Canaletas” (Barcelona, 1911)

El concurso “Copa Canaletas” tuvo lugar en Barcelona en 1911 y en él participaron segundos equipos seniors y primeros equipos juniors. Su realización se debió a la iniciativa de Esteve Sala Cañadell, dueño del kiosco de Canaletas, y contó con una gran participación (15 clubs). La competición no estuvo exenta de polémica, ya que el F.C. Barcelona, a la postre campeón de la Copa, vetó la inscripción del C.D. Español.

ETIQUETAS:

, , , , ,

Capítulo LIII: balance de la Copa de Europa 1990-2000

Completo resumen estadístico de la Liga de Campeones durante la década de los 90, con especial atención a los equipos y jugadores españoles

ETIQUETAS:

, , , ,

100 años del campo del Patronato

Pormenorizado artículo sobre la historia del campo del Patronado, terreno de juego del Real Betis Balompié entre 1918 y 1936.

ETIQUETAS:

, , , ,

Emelec y Adidas: Análisis del Lanzamiento de la Camiseta del Equipo en Enero del 2016

El consumismo es uno de los grandes fenómenos de la actualidad. Las empresas con sus marcas ofrecen a las personas productos y servicios que son adquiridos, en muchas ocasiones, por simple impulso. La razón no es el móvil de estas compras. En el caso de los deportes, la situación se desarrolla en ese sentido. Las personas crean un vínculo profundo hacia los equipos de fútbol de los cuales son hinchas, de tal modo que se convierten en lo que se denomina love-brands. En Guayaquil está el caso de Emelec, compuesto por un gran grupo de aficionados que aman la marca y por lo tanto, están dispuestos a pagar y a adquirir todo lo relacionado con su equipo predilecto. En esta investigación se pretende describir y analizar el comportamiento de compra de los emelecistas basado en el caso del lanzamiento de la camiseta del equipo auspiciada por Adidas. Con ello, se concluye que las compras de este tipo de productos en el mercado en cuestión son de tipo emocional, donde la razón no juega un papel importante.

ETIQUETAS:

, , , , , ,

Futbolistas nacionales fallecidos en la Guerra Civil

Tercera entrega del concienzudo trabajo de investigación sobre los futbolistas de ambos bandos fallecidos durante nuestra Guerra Civil debido al conflicto armado. En este caso centrado en los sublevados.

ETIQUETAS:

, , , , , ,

XLV Liga de Campeones 1999/2000: Real Madrid CF (España) – II Parte

Dentro de nuestra serie histórica sobre la Liga de Campeones continuamos con la edición correspondiente a la temporada 1999-00, en la que el Real Madrid se proclamó vencedor.

ETIQUETAS:

, , , , ,

Las polémicas en torno a la historia del FC Barcelona (II). El origen de los colores del FC Barcelona

Proseguimos esta serie sobre las numerosas polémicas historiográficas existentes en torno al FC Barcelona, centrándonos en este capítulo en el tema del origen de los colores azulgrana.

ETIQUETAS:

, , ,

Los equipos de la Liga. Real Madrid Castilla C.F.

Detallado análisis estadístico sobre el Real Madrid Castilla a lo largo de la historia, con especial atención a sus jugadores más destacados.

ETIQUETAS:

, , , , , ,

«Abriendo las puertas» de la Complejidad del Morfociclo Patrón

Pormenorizado estudio sobre el Morfociclo Patrón, la base teórica de la Periodización táctica

ETIQUETAS:

, , , , ,

La Copa Mediterráneo

Miniatura

Recuperamos un artículo clásico de nuestro Presidente de Honor sobre la Copa Mediterráneo, torneo organizado por la Federación Catalana de Fútbol en 1944.

ETIQUETAS:

, , , ,

Futbolistas fallecidos en la Guerra Civil (2)

Segunda entrega del concienzudo trabajo de investigación sobre los futbolistas de ambos bandos fallecidos durante nuestra Guerra Civil debido al conflicto armado. En este caso centrado en la facción republicana.

ETIQUETAS:

, , , , , ,

XLV Liga de Campeones 1999/2000: Real Madrid CF (España) – I Parte

Miniatura

Dentro de nuestra serie histórica sobre la Liga de Campeones llegamos a la edición correspondiente a la temporada 1999-00 ganada por el Real Madrid.

ETIQUETAS:

, , , , ,

Los equipos de la Liga. Hércules de Alicante C.F.

Detallado análisis estadístico sobre el Hércules de Alicante a lo largo de la historia, con especial atención a sus jugadores más destacados.

ETIQUETAS:

, , , , , ,

Goles históricos: 1920-1959

Miniatura

Rescatamos un texto de nuestro presidente de honor en el que da cuenta de algunos de los goles más destacados de la Selección Española en su primeras cuatro décadas.

ETIQUETAS:

, , , ,

Futbolistas fallecidos en la Guerra Civil (1)

Primera entrega de un concienzudo trabajo de investigación sobre los futbolistas de ambos bandos fallecidos durante nuestra Guerra Civil debido al conflicto armado.

ETIQUETAS:

, , , , ,

XLIV Copa de Europa 1998/99: Manchester United FC (Inglaterra)

Dentro de nuestra serie histórica sobre la Liga de Campeones llegamos a la edición correspondiente a la temporada 1998-1999 ganada por el Manchester United.

ETIQUETAS:

, , , , ,

Los entrenadores olvidados del Real Madrid

Reportaje sobre la figura de dos ex jugadores madridistas que realizaron labores de entrenadores del primer equipo, en partidos oficiales, y los cuales no aparecen reflejados con tal cargo en la historia madridista.

ETIQUETAS:

, , , , , ,

Los equipos de la Liga. Athletic Club

Detallado análisis estadístico sobre el Athletic Club a lo largo de la historia, con especial atención a sus jugadores más destacados.

ETIQUETAS:

, , , , , ,

Cultural y Deportiva Leonesa… ¿Cuándo es nuestro cumpleaños?

Miniatura

La divulgación de la identidad de los equipos de fútbol lleva consigo una construcción del relato histórico del que pueden surgir dudas. Es el caso de la Cultural y Deportiva Leonesa, club al que se le atribuyen varias fechas de fundación. Este artículo pretende por un lado validar la opción que sitúa esa fecha en el primer partido disputado, y por otro valorar la importancia de que todos los clubs, como parte del deporte y de cada localidad, tengan rescatada su memoria de la mejor forma posible.

ETIQUETAS:

, , , ,

El antecesor del VAR en el derbi madrileño

Quizás el derbi madrileño más polémico de los últimos 40 años, en el cual las imágenes captadas por un equipo de TVE modificaron el arbitraje del partido otorgando sanciones para los jugadores, así como consecuencias para uno de los periodistas que publicó dichas imágenes. Veremos cómo la prensa escrita juzgó en primera instancia el partido y como las cámaras mostraron otra visión de lo sucedido.

ETIQUETAS:

, , , , , ,