
Dentro de nuestra serie histórica sobre la Liga de Campeones continuamos con la edición correspondiente a la temporada 2000-01, en la que el Bayern Múnich se proclamó vencedor.
Dentro de nuestra serie histórica sobre la Liga de Campeones continuamos con la edición correspondiente a la temporada 2000-01, en la que el Bayern Múnich se proclamó vencedor.
Cuadernos de Fútbol, nº 106, fecha: 1 febrero 2019, ISSN: 1989-6379
05-01-2019
17-01-2019
Bayern Múnich, estadísticas, futbol, historia, Liga de Campeones, UEFA
Crónica de un partido de fútbol histórico por el tiempo transcurrido entre el pitido inicial y el final: un año y nueve días. Hablamos del FC Barcelona-España FC.
Cuadernos de Fútbol, nº 106, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-01-2019
17-01-2019
Detallado análisis estadístico sobre el Albacete Balompié a lo largo de la historia, con especial atención a sus jugadores más destacados.
Cuadernos de Fútbol, nº 106, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-01-2019
17-01-2019
Albacete Balompié, España, estadísticas, futbol, historia, jugadores, Liga
La primera aventura europea de la UD Las Palmas fue en 1969 en Berlín, en plena Guerra Fría, cuando jugó la vuelta de una eliminatoria de Copa de Ferias contra el Hertha
Cuadernos de Fútbol, nº 106, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-01-2019
17-01-2019
El posicionamiento de mercado es un factor clave en el éxito de cualquier tipo de marca comercial. Independientemente del tamaño de la marca, el lograr establecer un precedente o una huella en el mercado a través del reconocimiento público es indispensable para que una marca se establezca en el mercado. Una de las herramientas más útiles para este cometido, es la utilización de los canales de comunicación ya que estos, generalmente se encuentran al alcance del público al que se quiere llegar. La presente investigación se desarrolla en torno al estudio de los canales de comunicación enfocándose en dos marcas deportivas ecuatorianas. Para ello, se utilizaron los estudios realizados sobre las estrategias de mercadeo y se analizaron las herramientas utilizadas como cana- les de comunicación. La metodología aplicada a la investigación es de tipo analítico descriptivo lo cual ayudó a poder determinar las mejores prácticas para la utilización de este tipo de herramientas de marketing.
Cuadernos de Fútbol, nº 106, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-01-2019
17-01-2019
branding, Canales de Comunicación, desarrollo comercial, Marketing, posicionamiento de mercado
Dentro de nuestra serie sobre las polémicas historiográficas del FC Barcelona tratamos la figura de Hans Gamper.
Cuadernos de Fútbol, nº 105, fecha: 1 enero 2019, ISSN: 1989-6379
05-12-2018
17-12-2018
Rescatamos del olvido a José Luis Justel Bollar para refrescar la memoria de los viejos aficionados y, en especial, darle a conocer a toda esa juventud que acude a la ‘Catedral’ para animar al equipo de su corazón.
Cuadernos de Fútbol, nº 105, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-12-2018
17-12-2018
Athletic Club, Bilbao, España, futbol, historia, Justel Bollar
El Fútbol Club Barcelona desde sus primeros años de la mano de su fundador, Hans Gamper, fue un club de carácter universal que convivió con una sociedad industrial en constante transformación. A partir de sus Estatutos sociales se observa como desde su fundación hasta el 1922 el club supo equilibrar su creciente estructura empresarial con un cierto sentimiento amateur que se apoyaba en la fuerza de sus socios bajo una serie de valores democráticos y de tolerancia no siempre cómodos de mantener. La profesionalización del club no fue fácil ya que se tuvo que afrontar muchos momentos de dificultad superados gracias a la fuerza de su fundador, a pesar de esto a cada crisis que el club superó la institución se hizo más fuerte convirtiéndose en una organización compleja que se fue involucrando en el entorno en el que crecía con fuerza. Por esto no se puede discutir la catalanidad de un club que quiso ser cercano desde sus orígenes a los valores civiles y sentimentales de Cataluña.
Cuadernos de Fútbol, nº 105, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-12-2018
17-12-2018
Quinta entrega del concienzudo trabajo de investigación sobre los futbolistas de ambos bandos fallecidos durante nuestra Guerra Civil debido al conflicto armado. Continuamos con las bajas en la Zona Nacional.
Cuadernos de Fútbol, nº 105, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-12-2018
17-12-2018
España, futbol, Guerra Civil, historia, jugadores, nacionales, víctimas
Nuevo capítulo sobre la historia de la Liga de Campeones. Análisis pormenorizado de la edición correspondiente a la temporada 2000-01 ganada por el Bayern de Múnich.
Cuadernos de Fútbol, nº 105, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-12-2018
17-12-2018
Bayern Múnich, estadísticas, futbol, historia, Liga de Campeones, UEFA
Detallado análisis estadístico sobre el Real Murcia C.F. a lo largo de la historia, con especial atención a sus jugadores más destacados.
Cuadernos de Fútbol, nº 105, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-12-2018
17-12-2018
España, estadísticas, futbol, historia, jugadores, Liga, Real Murcia C.F.
¿El tamaño importa?
En lo que a la práctica del fútbol se refiere, la pregunta acerca de la relevancia del tamaño podemos afirmar que es necesaria, teniendo en consideración que el análisis que nos proponemos realizar apunta concretamente hacia las dimensiones del terreno de juego.
Para afrontar este tema efectuaremos un seguimiento a la evolución del tamaño de la cancha de fútbol, revisando cronológicamente el proceso de normalización de sus dimensiones, las que se han establecido en las reglas del juego desde los inicios de este deporte hasta nuestros días.
Cuadernos de Fútbol, nº 105, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-12-2018
17-12-2018
El descubrimiento de un Club deportivo mexicano del que no se había escrito, el Mexican Athletic Club y la participación del hijo del presidente de la República Mexicana en un partido de fútbol.
Cuadernos de Fútbol, nº 105, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-12-2018
17-12-2018
Ciudad de México, futbol, Mexican Athletic Club, México, Porfirio Díaz, Porfirismo, Reforma
Las redes sociales y el internet están transformando el marketing deportivo. Históricamente, la transmisión televisiva fue la principal fuente de ingresos para equipos deportivos de élite, ligas y federaciones deportivas. Esto ahora está cambiando porque Internet crea nuevas posibilidades para la distribución y el consumo de eventos deportivos. Las redes sociales están creando nuevas formas de comunicación entre fanáticos, atletas, equipos y patrocinadores. La tecnología móvil también está cambiando la forma en que los fanáticos consumen contenido deportivo en general y también en eventos en vivo. Estos cambios crean muchos desafíos y oportunidades para crear estrategias de mercado. Esta revisión presenta varios marcos e ideas, en particular el modelo del ecosistema deportivo, el marketing impulsado por eventos, el marketing estrella y las diferencias internacionales en la visualización de deportes para deportes específicos. Se propone un marco para el desarrollo de una estrategia de medios sociales en el Ecuador, que se puede utilizar para evaluar la posición actual de una organización deportiva y también para facilitar el desarrollo de una estrategia a través de los medios sociales.
Cuadernos de Fútbol, nº 105, fecha: , ISSN: 1989-6379
05-12-2018
17-12-2018
Canales de Comunicación, deportes, Internet, Marketing, redes sociales
Reivindicamos la figura del portero del Athletic Club José Mª Echevarría Ayestarán, ‘Echeva’ para sus compañeros de equipo, del que José María Mateos, periodista y entrenador de la selección española en el periodo 1922-1933, escribió sobre él de la siguiente manera: “[…] un gran portero de corta trayectoria pero brillante” y “[…] el formidable portero, que hubo de abandonar el fútbol […]”.
Cuadernos de Fútbol, nº 104, fecha: 1 diciembre 2018, ISSN: 1989-6379
04-11-2018
16-11-2018
Exhaustivo artículo de investigación con el que se pretenden zanjar las dudas sobre la verdadera fecha de fundación del Real Murcia.
Cuadernos de Fútbol, nº 104, fecha: , ISSN: 1989-6379
04-11-2018
16-11-2018
centenario, controversia, España, futbol, historia, Real Murcia
Dentro de nuestra serie sobre polémicas historiográficas del FC Barcelona, tratamos la cuestión de la politización del club en sus orígenes.
Cuadernos de Fútbol, nº 104, fecha: , ISSN: 1989-6379
04-11-2018
16-11-2018
Cuarta entrega del concienzudo trabajo de investigación sobre los futbolistas de ambos bandos fallecidos durante nuestra Guerra Civil debido al conflicto armado. Continuamos con las bajas en la Zona Nacional.
Cuadernos de Fútbol, nº 104, fecha: , ISSN: 1989-6379
04-11-2018
16-11-2018
España, futbol, Guerra Civil, historia, jugadores, nacionales, víctimas
El concurso “Copa Canaletas” tuvo lugar en Barcelona en 1911 y en él participaron segundos equipos seniors y primeros equipos juniors. Su realización se debió a la iniciativa de Esteve Sala Cañadell, dueño del kiosco de Canaletas, y contó con una gran participación (15 clubs). La competición no estuvo exenta de polémica, ya que el F.C. Barcelona, a la postre campeón de la Copa, vetó la inscripción del C.D. Español.
Cuadernos de Fútbol, nº 104, fecha: , ISSN: 1989-6379
04-11-2018
16-11-2018
1911, Barcelona, Copa Canaletas, Esteve Sala, futbol, historia