Artículos de la categoría ‘Interactivity type’

Un fulgor fugaz

Miniatura

George Best, que el próximo mes de mayo habría cumplido 75 años, murió en 2005 a causa de una sobredosis de fármacos inmunosupresores tras su trasplante de hígado, según el doctor forense y especialista en medicina legal, Jason Payne-James. Su futbol era pura electricidad. Era como si un chispazo sacudiera su cuerpo cada vez que

ETIQUETAS:

, , , ,

Maradona, un dios en su purgatorio

Siempre es triste despedir a quienes formaron parte de nuestras vidas. Más, si cabe, cuando quien se nos va, como ocurre con el mayor mito argentino desde Carlos Gardel, un día llegó a acariciar el cielo. Los medios, en sus apresuradas crónicas de urgencia, se decantaron mayoritariamente por la búsqueda de adjetivos que definieran lo

ETIQUETAS:

, , , ,

Islas Feroe sí y País Vasco no

Miniatura

Para muchos ciudadanos españoles especialmente identificados con su comunidad no deja de ser una cuestión curiosa que oficialmente haya regiones que tengan cabida en el concierto deportivo internacional mientras que la suya no. Y sin ánimo de menospreciar a territorios como las Islas Feroe o Gibraltar se hace comprensible que también reclamen su sitio, teniendo

ETIQUETAS:

, , , ,

Historia del fútbol madrileño (II)

Capítulo 1. Desde los orígenes hasta final de la temporada 1901-1902. 2 – El fútbol madrileño comienza a organizarse. El siguiente paso es la constitución del Madrid FC como sociedad legal y, más tarde, la conversión de lo que aún queda del Football Sky en el New FC. (1) En marzo existen en Madrid estas

ETIQUETAS:

, , ,

Los equipos de la Liga. CD Castellón

Club Deportivo Castellón (Clasificación –31) Se adjuntan los datos numéricos del Club Deportivo Castellón en las temporadas que ha militado en el Campeonato Nacional de Liga de 1ª y 2ª Divisiones. Aparecen en el primer cuadrante los jugadores, partidos disputados por todos los jugadores siendo titulares, goles anotados, penaltis transformados, goles encajados en propia puerta,

ETIQUETAS:

, , , ,

Índice de equipos 1928-2021. (VII: Comunitat Valenciana)

COMUNITAT VALENCIANA Con 130 equipos distintos en categoría nacional, la Comunidad Valenciana es la segunda que más variedad ha aportado en 90 años de existencia de la Liga. 62 de ellos proceden de la provincia de Valencia, 47 de Alicante y 21 de Castellón. Añadimos otros dos equipos que disputaron los cuartos de final de

ETIQUETAS:

, , , ,

Índice de equipos 1928-2021. (VIII: Murcia)

Miniatura

REGIÓN DE MURCIA Contabilizamos 114 equipos murcianos que han pasado por categoría nacional, cifra que se ha elevado por la costumbre de facilitar la desaparición de clubes con problemas económicos y su inmediata sustitución por un nuevo abanderado de la misma ciudad; se lleva la palma Lorca (7 equipos clubes uno detrás de otro), junto

ETIQUETAS:

, , , ,

El primer partido del Valencia CF

Introducción Los primeros años de la historia del fútbol valenciano son bastante complicados de seguir. La absoluta falta de detalles en la prensa diaria de la provincia no ayudan en demasía, eso cuando no se dan alegres olvidos en las pequeñas crónicas con que nos deleitaban los plumillas de la época y en las que

ETIQUETAS:

, , ,

La última subasta de “esclavos” en suelo español

Durante los primeros meses de 1978, varios futbolistas adscritos en su día a la disciplina del Real Club Deportivo Mallorca fueron subastados no una, sino hasta tres veces, como utensilios, maquinaria industrial, obras de arte, aperos de labranza o reses. España se hallaba inmersa en plena vorágine política, con su brújula apuntando hacia Europa Occidental,

ETIQUETAS:

, , , ,

La maldición de las semis: el Bayern de Guardiola en Champions

Miniatura

El Bayern de Múnich de Pep Guardiola se convirtió en uno de los conjuntos más interesantes desde el punto de vista táctico en Europa. Pese a su dominio de la Bundesliga, la escuadra bávara chocó en tres semiEl finales con equipos españoles que, en circunstancias diferentes, lograron impedir una Champions que habría modificado la percepción popular del proyecto del técnico Sampedor. El presente artículo focaliza en la naturaleza de ese triunvirato de eliminatorias.

ETIQUETAS:

, , , ,

Deportivo: del sueño europeo al pozo del fútbol español

Miniatura

La actual situación del Deportivo de la Coruña es un caso que no deja indiferente a nadie. Muchos aficionados al fútbol se preguntan cómo es posible que el conjunto de Riazor haya llegado hasta el pozo del fútbol español: la Segunda División B, cuya actual temporada presenta una remodelación de la estructura habitual a la

ETIQUETAS:

, , ,

Patente de corso

Las patentes de corso eran documentos o bulas emitidos por la realeza, las repúblicas, o gobernantes de ciudades, otorgando derechos de ataque, saqueo, incendio y destrucción, dirigidos a buques, puertos y ciudades del enemigo. El tenedor de aquellas patentes, por lo general propietario de un barco, quedaba obligado a socorrer a su emisor en casos

ETIQUETAS:

, , , ,

El mejor del siglo XXI en Europa: FC Barcelona, como club, y España, como nación, lideran estas dos primeras décadas del siglo

Miniatura

Consideraciones previas Siguiendo con las estadísticas correspondientes a las dos décadas recorridas del siglo XXI en este capítulo presentamos un estudio sobre el fútbol europeo en este periodo. En este sentido tomaremos dos referentes objetivos complementarios: el sistema de puntuación que aplica la UEFA para confeccionar su ranking quinquenal, tanto de clubs como de federaciones,

ETIQUETAS:

, , , , ,

Nueva aportación sobre la espantada española ante la URSS, en la Primera Eurocopa

Tras publicarse el artículo “…Y España dio la espantada”, donde se daba cuenta de la deserción deportiva del equipo nacional para no enfrentarse a la Unión Soviética, Antonio Arias, cuya eficacia en el rastreo de documentación compleja ya se alabó en ocasiones precedentes, nos hizo llegar una valiosa correspondencia tipificada en su día por el

ETIQUETAS:

, , , ,

Los equipos de la Liga. Real Racing Club de Santander

Real Racing Club de Santander (Clasificación-15) Se adjuntan los datos numéricos del Real Racing Club de Santander en las temporadas que ha militado en 1ª División y 2ª División desde el comienzo del Campeonato Nacional de Liga hasta la temporada 2019/20 inclusive. Aparecen en el primer cuadrante los jugadores, partidos disputados por todos los jugadores

ETIQUETAS:

, , , , ,

Anecdotario del fútbol vizcaíno previo a la finalización de la Guerra Civil y, con posterioridad, al inicio de la primera temporada de la posguerra (1939-40) así como elogios al Caudillo.

Se pretende recoger una serie de entrevistas, declaraciones efectuadas por personas afectas al bando nacional, coincidencias curiosas, así como diferentes aspectos y decisiones federativas adoptadas con antelación al inicio de la temporada 1939-40 en Vizcaya, territorio vasco actualmente denominado oficialmente a todos los efectos Bizkaia.

ETIQUETAS:

, , , ,

Índice de equipos 1928-2021. (V: Madrid)

Enumeración de los 104 equipos madrileños que han militado en categoría nacional, junto a 5 clubs que se dejaron ver en los inicios del siglo XX. En particular, repasamos los 21 distritos de la capital, y los equipos que echaron raíces en cada uno de ellos. CUADRO DE HONOR DE EQUIPOS MADRILEÑOS Mejor actuación en

ETIQUETAS:

, , , ,

Índice de equipos 1928-2021. (VI: Castilla–La Mancha)

Miniatura

Hasta 99 equipos de Castilla-La Mancha han desfilado por las categorías nacionales, si bien este número ha crecido dado que es relativamente habitual que desaparezcan clubes que son reemplazados por otros de la misma ciudad muy poco tiempo después (p.ej., en Hellín, Ciudad Real, Talavera o Almansa); añadimos un equipo militar, la Academia de Infantería

ETIQUETAS:

, , , ,

Gabriel Cifre Borràs y los 100 años del Atlético Baleares. El caso de un pionero olvidado.

Semblanza del pionero del fútbol mallorquín Gabriel Cifre Borràs (1894-1993), fundador en 1920 del precedente más remoto del actual CD Atlético Baleares (Palma, Mallorca), cuya personalidad sintetiza y explica la esencia de la identidad que el actual club blanquiazul ha ostentado desde sus orígenes, justamente hace 100 años.

ETIQUETAS:

, , , ,

Un siglo del debut del Real Murcia en competición oficial

El 12 de diciembre de 1920 el Real Murcia, entonces denominado R. Levante Foot-ball Club, disputó el primer partido de su historia en un torneo de competición oficial. El equipo murcianista se enfrentó al Club Deportivo Albacete, con motivo de la primera jornada de la sección sur del Campeonato Regional Levantino. Los murcianos, que derrotaron por 7-1 a sus contrincantes, completaron una excelente campaña en la que se proclamaron campeones regionales, lo que les otorgó la posibilidad de disputar el Campeonato de España.

ETIQUETAS:

, , , , ,