Artículos de la categoría ‘General’

Aquellos torneos de verano (V)

Miniatura

Los torneos de verano tuvieron su época dorada a mediados de los años 60 hasta casi los 80. Hoy conocidos como bolos de verano, de los que todavía se desmarcan los históricos Teresa Herrera de La Coruña y el Ramón de Carranza de Cádiz, eran torneos mucho más allá de la puesta a punto de un equipo. Los actuales preparadores físicos se llevarían las manos a la cabeza al pensar que en esos enfrentamientos el aficionado exigía a sus jugadores ya el máximo rendimiento cuando tan solamente llevaban una quincena de días de entrenamientos. Y es que los responsables de tales eventos invertían todos los esfuerzos, tanto económicos como organizativos, para completar un cartel digno de “pequeñas copas del mundo”.

Radiografía de un… ¿soborno?

Miniatura

Con alguna regularidad, nuestro fútbol suele verse enredado en acusaciones o sospechas de amaño. Corría 1941 cuando el Hércules de Alicante decidió liquidar a buena parte de su plantilla, ante la probabilidad de que se hubieran dejado golear en campo propio frente al Celta vigués. Cinco años más tarde, al Levante se le fue la

El fútbol en Valencia antes del Valencia FC

Miniatura

El museo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia presenta desde hace varios meses una exposición histórica del Valencia CF donde también se ofrecen algunos datos sobre los inicios del fútbol en la ciudad, los cuales habían quedado difuminados en el tiempo y ahora han podido salir a la luz, en

Foot-ball 1ª serie, 1923

Miniatura

Uno de los encantos y grandes satisfacciones del coleccionismo deportivo radica en el hallazgo de piezas excepcionales por su rareza o bien por su especial diseño o creatividad. En el caso que nos ocupa este mes, traemos una colección bastante rara, poco distribuida y con un origen bastante probable en la ciudad de Valencia. Las

Los primeros futbolistas nacidos en Asia

Miniatura

El tema de los máximos goleadores del F.C. Barcelona ha revivido la figura de Paulino Alcántara Riestrá (Iloílo, Filipinas, 7 oct. 1896 – Barcelona, 13 feb. 1964). El pasado 25 de febrero, la F.I.F.A. le dedicó una nota titulada «El Fenómeno Filipino de Hace un Siglo». Allí apareció el siguiente comentario: (…) Antes de su traslado

Efectos secundarios provocados por la España Industrial

Miniatura

Cuando la empresa textil España Industrial (fundada en Madrid a mediados del siglo XIX y pronto trasladada y asentada en Cataluña) formó allá por 1934 un equipo de fútbol, era muy poco previsible que lo que podía entenderse como una actividad a caballo entre lo deportivo y lo publicitario, al llevar el nombre de la

La Asociación Madrileña de Clubs de Football (1902-1904)

Miniatura

El episodio de la Asociación Madrileña de Clubs de Football es uno de los más importantes de los inicios del fútbol español, y sin embargo es sin ninguna duda el más desconocido. Apenas hay referencias a ella en los libros al uso, no existe ningún artículo que hable sobre ella, y todas las referencias que

Aquellos domingos de carrusel

Miniatura

Haciendo parangón al título del libro «Aquellos domingos de gloria» de nuestro querido Félix Martialay, deseo hacer un homenaje a la información deportiva radiofónica, que por ahora cumple los sesenta años, ofreciendo un breve apunte de cómo comenzó todo en aquellas tardes de domingo. Los medios de comunicación siempre han sido la pieza fundamental para

111 años de fútbol en Tarragona

Miniatura

El Centenario del primer partido de fútbol en la ciudad de Tarragona y la placa que se instaló con ese motivo en la Plaza Corsini en marzo de 2001 fueron objeto de una polémica entre Enric Pujol Cayuelas (que consideraba que el primer partido en Tarragona lo habían jugado el 10 de marzo de 1901

El confitero de Salinas (crónica del Athletic Madrid-Sporting de 1932)

Miniatura

El 3 de enero de 1932 Sporting y Athletic de Madrid se enfrentaban en Chamartín, en la quinta jornada liguera de Segunda División. Ambos equipos se encontraban empatados a 4 puntos, en la cuarta y sexta posición respectivamente, en una clasificación que encabezada holgadamente el Oviedo. El partido entre ambos contendientes fue vibrante. Rienzi, el

Historia del Foot-ball Canario

Miniatura

Gracias por la invitación. En esta mi primera reseña desearía escribir sobre los inicios  deportivos balompédicos, campos de fútbol, clubes, semblanzas de jugadores, anécdotas, etc. más relevantes de la leyenda viva de la Historia del Fútbol Canario. Por lo que debo comenzar así: … En aguas atlánticas se localizan unos peñascos conocidos universalmente como «Islas

Historia de CIHEFE (I): antecedentes

Miniatura

Preliminar           Cuando Nick Hornby publicó Fiebre en las gradas acertó de lleno en el sentido que el fútbol podía adquirir en una persona y, por extensión, en la sociedad. Es imposible separar el juego concebido esquemáticamente de su complicada contextualización. Como Gustavo Bueno expuso en I Foro Félix Martialay, se trata de una relación

Historia de CIHEFE (II): los comienzos

Miniatura

         Entre las Navidades de 1986 y comienzos del año 1987 se fue gestando la idea de formar una asociación semejante a las que ya estaban funcionando en otros países. Ver los trabajos y las referencias que se manejaban entre esos investigadores distaban mucho en calidad y profundidad respecto a la mayoría de los que

Historia de CIHEFE (III): la consolidación (1988-2002)

Miniatura

          1988 significó la total consolidación de la asociación. El material que inicialmente entraba en los boletines se fue perfilando por las propias exigencias. Era necesario poner a la misma altura que la de los demás países importantes los datos estadísticos. Entonces no existía ninguna publicación ni ningún investigador conocido que tuviese en su poder

Historia del CIHEFE (IV): el despacho de la calle General Orgaz

Miniatura

  Diversas circunstancias se sucedieron de tal manera que la edición y publicación de los boletines y anuarios quedó suspendida. La dirección de CIHEFE se vio obligada a tomar esta decisión. La frecuencia de los boletines se tuvo que espaciar ya que la densidad de cada número así lo exigía. Cada uno tenía 60 páginas de

Encontrando amigos a través del fútbol

Miniatura

         Al fútbol llegué un 20 de mayo de 1962 en el Estadio Nacional de Lima. Fue el primer partido de fútbol que presencié, iba a cumplir 6 años. Aquel día Perú cayó derrotado ante Inglaterra por 4-0 cuando tan solo tres años antes el combinado sudamericano había vencido por 4-1. Cuánto han mejorado estos

Biografía futbolera

Miniatura

Mi afición por el fútbol fue relativamente tardía, debí de llegar al asunto con siete u ocho años. Y con una razón muy concreta, y es que los dos vecinos de mi piso se juntaban siempre para ver al Madrid y lo hacían con cervezas, patatas fritas, almendras y otras maravillas parecidas. Así que me

El fútbol es mi vida

Miniatura

El fútbol es mi vida. Aficionado desde el primer día, socio de un club con 3 años de edad, futbolista, fundador de un club, árbitro, investigador… mi familia me lo inyectó en vena o venía de fábrica, da igual, el caso es que ni un solo día de mi vida ha pasado sin pensar en

Un paso lógico

Miniatura

 Así, a bote pronto, se me ocurre que aunque mi incorporación a CIHEFE tuviese lugar hace 12 años, cuando la agrupación llevaba andado un buen trecho, ese paso no dejaba de resultar lógico. Recuerdo que el viejo «Carrusel Deportivo» de Chencho, Antonio de Rojo, Langarita o Pepe Bermejo, aquel de anís La Asturiana y coñac

CIHEFE y yo

Miniatura

No soy de los que llevan el fútbol innato en los genes, tampoco estuve dotado para disputar partidos de competición -porque lo hice en una ocasión y ya no me alinearon más- ni tampoco pasé mi niñez con un balón pegado a los pies, como veo cada fin de semana en chavalines de menos de