Artículos de José del Olmo

Aquellos torneos de verano (V)

Miniatura

Los torneos de verano tuvieron su época dorada a mediados de los años 60 hasta casi los 80. Hoy conocidos como bolos de verano, de los que todavía se desmarcan los históricos Teresa Herrera de La Coruña y el Ramón de Carranza de Cádiz, eran torneos mucho más allá de la puesta a punto de un equipo. Los actuales preparadores físicos se llevarían las manos a la cabeza al pensar que en esos enfrentamientos el aficionado exigía a sus jugadores ya el máximo rendimiento cuando tan solamente llevaban una quincena de días de entrenamientos. Y es que los responsables de tales eventos invertían todos los esfuerzos, tanto económicos como organizativos, para completar un cartel digno de “pequeñas copas del mundo”.

CIHEFE cumple 25 años

Miniatura

                  Estimados amigos. El presente número de Cuadernos de Fútbol es un monográfico dedicado a CIHEFE, a toda la gente que ha participado y actualmente participa en esta asociación y a todos los que estudian, investigan y se interesan por la historia y la estadística del fútbol en general.           CIHEFE cumple 25 años de

Historia de CIHEFE (I): antecedentes

Miniatura

Preliminar           Cuando Nick Hornby publicó Fiebre en las gradas acertó de lleno en el sentido que el fútbol podía adquirir en una persona y, por extensión, en la sociedad. Es imposible separar el juego concebido esquemáticamente de su complicada contextualización. Como Gustavo Bueno expuso en I Foro Félix Martialay, se trata de una relación

Historia de CIHEFE (II): los comienzos

Miniatura

         Entre las Navidades de 1986 y comienzos del año 1987 se fue gestando la idea de formar una asociación semejante a las que ya estaban funcionando en otros países. Ver los trabajos y las referencias que se manejaban entre esos investigadores distaban mucho en calidad y profundidad respecto a la mayoría de los que

Historia de CIHEFE (III): la consolidación (1988-2002)

Miniatura

          1988 significó la total consolidación de la asociación. El material que inicialmente entraba en los boletines se fue perfilando por las propias exigencias. Era necesario poner a la misma altura que la de los demás países importantes los datos estadísticos. Entonces no existía ninguna publicación ni ningún investigador conocido que tuviese en su poder

Historia del CIHEFE (IV): el despacho de la calle General Orgaz

Miniatura

  Diversas circunstancias se sucedieron de tal manera que la edición y publicación de los boletines y anuarios quedó suspendida. La dirección de CIHEFE se vio obligada a tomar esta decisión. La frecuencia de los boletines se tuvo que espaciar ya que la densidad de cada número así lo exigía. Cada uno tenía 60 páginas de

Historia del CIHEFE (V): la era digital

Miniatura

La relación entre RFEF y CIHEFE estaba planteada dentro de una estrecha colaboración, pero había que dejar constancia de la total independencia que nuestra asociación debía tener. Durante el período anterior en varias ocasiones la exposición de los datos o las conclusiones de las investigaciones no eran cómodas para las dos partes. Está claro que

Encontrando amigos a través del fútbol

Miniatura

         Al fútbol llegué un 20 de mayo de 1962 en el Estadio Nacional de Lima. Fue el primer partido de fútbol que presencié, iba a cumplir 6 años. Aquel día Perú cayó derrotado ante Inglaterra por 4-0 cuando tan solo tres años antes el combinado sudamericano había vencido por 4-1. Cuánto han mejorado estos

Aquellos torneos de verano (IV)

Miniatura

Aquellos torneos de verano IV Cuando Pelé visitó España en 1959  Los torneos de verano tuvieron su época dorada a mediados de los años 60 hasta casi los 80. Hoy conocidos como bolos de verano, de los que todavía se desmarcan los históricos Teresa Herrera de La Coruña y el Ramón de Carranza de Cádiz,

Aquellos torneos de verano (III)

Miniatura

Los torneos de verano tuvieron su época dorada a mediados de los años 60 hasta casi los 80. Hoy conocidos como bolos de verano, de los que todavía se desmarcan los históricos Teresa Herrera de La Coruña y el Ramón de Carranza de Cádiz, eran torneos mucho más allá de la puesta a punto de

Aquellos torneos de verano (II)

Miniatura

Los torneos de verano tuvieron su época dorada a mediados de los años 60 hasta casi los 80. Hoy conocidos como bolos de verano, de los que todavía se desmarcan los históricos Teresa Herrera de La Coruña y el Ramón de Carranza de Cádiz, eran torneos mucho más allá de la puesta a punto de

Aquellos torneos de verano… (I)

Miniatura

Los torneos de verano tuvieron su época dorada a mediados de los años 60 hasta casi los 80. Hoy conocidos como bolos de verano, de los que todavía se desmarcan los históricos Teresa Herrera de La Coruña y el Ramón de Carranza de Cádiz, eran torneos mucho más allá de la puesta a punto de

Fútbol vs Basket

Miniatura

¿Es el fútbol un deporte «completo»? En los años 70 el fútbol no gozaba de ningún prestigio entre los (pseudo)intelectuales españoles. Se le acusaba de ser una herramienta del régimen para alienar a los ciudadanos, además de ser un deporte de brutos y analfabetos. Una idea tan errónea como absurda, pero que se había extendido

Quedarse a las puertas de primera división (II)

Miniatura

Segunda entrega de esta serie donde se repasa el momento histórico de aquellos clubs que estuvieron tan cerca de la Primera División como lo que dura un partido: a 90 minutos de la gloria. Aquel día la fortuna no les quiso ayudar.  1960/61 CA CEUTA Tras una campaña muy igualada, a falta de una jornada

Quedarse a las puertas de primera división (I)

Miniatura

En la temporada 2008/09 el Xerez CD consiguió por primera vez en su historia el ascenso a la máxima categoría nacional. Con el club xerecista son 58 los que han llegado a jugar en la Primera División.  Sin embargo, en este artículo no vamos a centrarnos en los éxitos históricos de todos aquellos que alcanzaron

Veinte años del record de Abel Resino

Miniatura

Uno de los records más importantes que existen en el Campeonato Nacional de Liga es el de Abel Resino. Corresponde al portero con mayor número de minutos consecutivos jugados sin recibir un gol. El pasado mes de marzo se cumplieron 20 años de la gesta que, desde entonces, ningún otro guardameta ha logrado inquietar. 1275

Gustavo Bueno y Eduardo Inda Socios de Honor del CIHEFE

Miniatura

La asamblea anual de CIHEFE que tuvo lugar en Madrid el 28 de diciembre tomó, entre otros acuerdos, nombrar al filósofo Gustavo Bueno y al periodista Eduardo Inda socios de honor por su personal implicación con nuestra entidad y su participación en el I Foro Félix Martialay. Desde el primer momento en que la organización

Número monográfico sobre la historia de los clubes

Miniatura

En los últimos años con el surgimiento del interés por la estadística del fútbol, a veces como apoyo de la Historia y a veces como sustituta de esta, varios han sido los intentos por presentar un palmarés histórico completo del fútbol español, una clasificación histórica que abarcara hasta la hoy llamada tercera división (cuarta categoría).

Premios anuales de la IFFHS: el voto de CIHEFE

Miniatura

CIHEFE, como miembro de la IFFHS, participa en la votación anual de las distintas categorías que hay establecidas. Ya hemos señalado en artículos anteriores que la perspectiva que podamos tener desde España es muy diferente al punto de observación que tengan desde otros países. En las votaciones de la IFFHS participan este año 86 naciones

Jacinto Fernández de Quincoces: una entrevista muy especial

Miniatura

Publicada anteriormente en la revista de la IFFHS «Fussball-Weltzeitschrift» Nº 30 (1996) El triunfo de España en el último Campeonato del Mundo ha sido un éxito sin precedentes. Todas las anteriores tentativas se saldaron con decepción, siempre dejando a un lado el cuarto puesto de Brasil en 1950. También nuestros mejores jugadores habían pasado por