Artículos de José del Olmo

VII Copa de Europa 1961/62: Sport Lisboa e Benfica

Estudio hemerográfico sobre la VII edición de la Copa de Europa vencida por el equipo portugués Benfica.

ETIQUETAS:

, , , ,

VI Copa de Europa 1960/61: Sport Lisboa e Benfica (Portugal)

Participantes: Un nuevo país se incorporó definitivamente a la Copa de Europa, Noruega, con lo que eran solo cuatro las federaciones que no enviaban a sus campeones a la máxima competición internacional. Precisamente esta temporada de 1960/61 se organizaba también la I edición de la Copa de Europa de Clubs Campeones de Copa, aunque dependiendo

V Copa de Europa 1959/60: Real Madrid CF

El duelo entre el Real Madrid y el CF Barcelona traspasó las fronteras españolas para extenderse a las competiciones europeas. Los azulgrana había dominado en el panorama nacional frente a un Real Madrid intratable. Desde un principio un posible final hispana incluso entraba en la lógica, siempre y cuando los otros aspirantes a desbancar a

IV Copa de Europa 1958/59: Real Madrid CF

Miniatura

Participantes: Hasta casi última hora estvuo pendiente la presencia del Manchester United en la IV Copa de Europa. La UEFA, de manera extraordinaria, había invitado al equipo de Old Trafford tras la catástrofe aérea que tanto había conmocionado al mundo futbolístico. Al final Inglaterra contó con un único representante, su campeón de liga, el Wolverhampton

Ranking mundial de clubs de la IFFHS 2013

Miniatura

Un año más la IFFHS ha publicado la clasificación definitiva del Ranking Mundial de Clubs que atrae a una inmensa mayoría de aficionados de los cinco continentes. A los pocos minutos de aparecer en su página oficial www.iffhs.de es divulgada por las principales agencias de noticias, recogida por los periódicos, tanto especializados como generalistas, así

III Copa de Europa 1957/58: Real Madrid CF

Miniatura

Participantes: Participan por primera vez los campeones de Alemania Oriental, República de Irlanda e Irlanda del Norte. Turquía, siendo solo miembro de la FIFA, había participado en la edición anterior, pero continuaba sin un campeonato unificado y no tuvo representante en la presente. Estos fueron los campeones de liga de países en ese momento miembros

II Copa de Europa 1956/57: Real Madrid CF

Miniatura

Participantes: PARTICIPANTES EN LA II EDICIÓN (incluida la presente temporada) Borussia Dortmund (Alemania Occidental) 1ª SK Rapid Wien (Austria) 1ª RSC Anderlecht (Bélgica) 2ª CDNA Sofia (Bulgaria) 1ª Slovan Bratislava (Checoslovaquia) 1ª AGF Aarhus (Dinamarca) 2ª Rangers FC (Escocia) 1ª Atlético Bilbao (España) 1ª Real Madrid (España) 2ª OGC Nice (Francia) 1ª Rapid JC Heerlen

I Copa de Europa 1955-56: Real Madrid CF

Miniatura

Participantes: PARTICIPANTES EN LA I EDICIÓN CLASIFICACIÓN OBTENIDA EN LA TEMPORADA 1954* O 1954/55 Pto J G E P F C Pts Rot-Weiss Essen (Alemania Oc) 1º – – – – – – – SK Rapid Wien (Austria) 3º 26 14 8 4 87 47 36 RSC Anderlecht (Bélgica) 1º 30 19 3 8 75

El nacimiento de la copa europea de clubs campeones

Miniatura

A lo largo de los dos capítulos dedicados al Dilema de la UEFA (Cuadernos de Fútbol nº 42 y 43) hicimos una exposición del nacimiento y desarrollo de la I Copa Internacional de Ciudades en Ferias. Obligado fue citar la propuesta que surgió desde París en diciembre de 1954. Los periodistas franceses Gabriel Hanot y

El que da primero da dos veces 2012/13

Miniatura

Como continuación a nuestro artículo ¿El que da primero da dos veces? publicado en el número 36 de Cuadernos de Fútbol hacemos un repaso de la incidencia del primer gol en cada uno de los partidos del Campeonato Nacional de Liga de Primera División que recientemente acaba de finalizar. EL QUE MARCA EL PRIMER GOL

Atlético Madrid – Brasil: dos partidos históricos

Miniatura

La relación entre el Club Atlético de Madrid y el fútbol brasileño se ha distinguido fundamentalmente por los grandes jugadores que han vestido la camiseta rojiblanca. La llegada de Edvaldo Izidio Neto «Vavá», tras la Copa del Mundo de 1958, abrió una lista de internacionales brasileños que han aportado su clase y su calidad para

El dilema de la recién nacida UEFA: Copa de Campeones de Liga o Copa de Ciudades en Ferias. Segunda parte.

Miniatura

El Ayuntamiento de Barcelona había apoyado el proyecto de Staley Rous. Se pueden interpretar varios motivos, alguno más o menos oculto: presentar una selección local en una competición internacional. Ya hemos visto que la confusión del nombre de selección de Barcelona y selección de Cataluña era muy recurrida por la prensa. Sucedió que el RCD

El dilema de la recién nacida UEFA: Copa de Campeones de Liga o Copa de Ciudades en Ferias. Primera parte.

Miniatura

Antes de la I Guerra Mundial, los partidos entre combinados representativos de ciudades, sobre todo en Europa, gozaron de gran popularidad. Estas selecciones tenían un potencial muy superior al de cualquier club local y los encuentros interciudades levantaban una gran espectación. Entonces, los jugadores eran predominantemente amateurs y se mantenían fieles a su club de

La confección del calendario de liga

Miniatura

Habitualmente diferenciamos las competiciones de fútbol por dos grandes modelos: sistema copa y sistema liga. Detrás vienen sucedáneos de las mismas, condicionados por la brevedad de su desarrollo, como liguilla, cuadrangular, eliminatoria directa, partido de desempate o el, préstamo ya no tan reciente, play-off, además de competiciones mixtas que incluyen fase de liga y fase

Cuando las delanteras tenían cinco delanteros: Ufarte, Luis, Gárate, Irureta y Alberto (Atl. Madrid. 69-75)

Miniatura

 Club Atlético de Madrid que se proclamó campeón de Liga 1972/73. De izquierda a derecha, arriba: Melo, Iglesias, Quique, Pacheco, Adelardo y Benegas. Abajo: Ufarte, Luis, Gárate, Irureta y Alberto Hubo un tiempo en el que los aficionados podían confirmar su devoción por un club cantando la alineación más representativa. Se decían de carrerilla y,

Records

Miniatura

Se está poniendo un tanto peligroso esto de asignar records en fútbol, especialmente si se pretenden que sean absolutos. Basta que una cifra sea anunciada para que el registro de detentores del record empiece a multiplicarse. Algo falla.  Durante las primera quincena del mes de diciembre saltó la noticia del nuevo record goleador de Messi.

¿Cómo sería el fútbol catalán fuera de la RFEF?

Miniatura

El reto separatista lanzado desde los partidos nacionalistas catalanes a la sociedad española es un capítulo más en la historia de Cataluña. Su desenlace, sea cual fuere, se escapa de nuestra competencia como estudiosos del fútbol. Con todo, al igual que se están mostrando opiniones sobre las posibles repercusiones en los diferentes sectores de la

¿El que da primero da dos veces?

Miniatura

En el número anterior de Cuadernos de Fútbol presentamos un análisis de la aportación que puede hacer un delantero con sus goles al rendimiento global del equipo. Uno de los referentes que se tenía en cuenta era la consecución del primer gol del partido, el 1-0 o 0-1, porque consideramos que es, en líneas generales,

Los 46 goles de Cristiano Ronaldo han sido más decisivos que los 50 goles de Messi

Miniatura

El Campeonato de Liga 2011/12 ha sido escenario de un duelo espectacular entre goleadores que les ha llevado a romper todas las marcas. Los 46 goles de Cristiano Ronaldo hubiesen sido el record histórico si no llega a ser poque su rival, Leo Messi, había alcanzado la astronómica cifra de 50 goles. Ambos delanteros han

100 puntos frente a 190 goles. 2011/12 ha tenido tres triunfadores: Atlético de Madrid en Europa League, Real Madrid en la Liga y FC Barcelona en la Copa. Contabilizando todos los resultados en conjunto, el FC Barcelona ha sido el más fuerte de la temporada.

Miniatura

Hasta qué punto la estadística puede servir de referente para valorar toda una temporada. El fútbol es un deporte muy sencillo y directo en este sentido: los mejores son los que ganan las competiciones. Lo demás ya es darle demasiadas vueltas al asunto. O no.           Según qué criterio, la temporada ha tenido tres triunfadores: