Artículos de José del Olmo

LV Liga de Campeones 2009/10: FC Internazionale Milano (Italia) – I Parte

Participantes: Nuevos cambios, ligeros, que pretendían hacer una concesión a favor de los campeones nacionales para los que se les reservaba cinco plazas en la fase de grupos tras reorganizar el sistema de eliminatorias previas. Un año más el Real Madrid no fallaba a su cita en la máxima competición europea, con lo que ya

ETIQUETAS:

, , , ,

La ausencia de público durante la temporada 2020/21 redujo sensiblemente la influencia del factor campo

Miniatura

La vuelta del público a las gradas, aunque sea de manera restringida y con aforos limitados por debajo de la capacidad de los estadios españoles, devolverá -aunque habrá que verlo respaldado por las estadísticas- al factor campo su debida influencia en las competiciones a doble vuelta o a doble partido. Cuando se evalúa el factor

ETIQUETAS:

, , , ,

EL QUE DA PRIMERO… 2020/21: El Atlético rentabilizó mejor el primer gol y tuvo más capacidad de reacción cuando lo recibió en contra.

Miniatura

La búsqueda del primer gol del partido es uno de los objetivos más importantes para los equipos a la hora encarar un encuentro. El primer gol puede decidir tanto el ritmo de juego como alterar las tácticas dispuestas por los entrenadores o la implicación y el estado de ánimo de los jugadores. Repetir el éxito

ETIQUETAS:

, , , ,

LIV Liga de Campeones 2008/09: FC Barcelona (España) – II Parte

El sorteo se presentaba muy condicionado para el Barcelona, el único español que había pasado como primer clasificado, pues había cuatro equipos de los ocho con los que no podría enfrentarse. De entre Chelsea, Arsenal, Inter y Olympique de Lyon, posiblemente los franceses eran los más fáciles. Igualmente los equipos ingleses reducían a cinco opciones

ETIQUETAS:

, , , ,

LIV Liga de Campeones 2008/09: FC Barcelona (España) – I Parte

Participantes: La clasificación por coeficiente quinquenal de la UEFA no había sufrido cambios en sus seis primeras posiciones por lo que España, Italia e Inglaterra mantuvieron sus cuatro representantes y Francia, Alemania y Portugal los tres suyos. También repitieron las mismas federaciones con derecho a inscribir sus subcampeones con la salvedad de que el campeón

ETIQUETAS:

, , , , ,

De campeón de invierno a campeón de Liga

Miniatura

EL CAMPEÓN DE LA PRIMERA VUELTA DE LA LIGA EN UN 54,4% DE OCASIONES FUE TAMBIÉN CAMPEÓN DE LIGA. Con el partido Sevilla FC-Elche CF disputado el 17 de marzo pasado se cerró el calendario de la primera vuelta de la Liga 2020/21. Una de las más atípicas de la historia de nuestro fútbol debido

ETIQUETAS:

, , , ,

LIII Liga de Campeones 2007/08: Manchester United FC (Inglaterra) – II Parte

Schuster afirmó que en octavos de final no había ya rival fácil. Nada que objetar en la parte que tenía razón porque se trataba de un aserto muy relativo: sí había equipos más apetecibles que otros. Los cuatro que más podían gustar eran Fenerbahçe, Olympiakos (excepto para el Madrid), Schalke y Celtic. Lo malo era

ETIQUETAS:

, , , , ,

LIII Liga de Campeones 2007/08: Manchester United FC (Inglaterra) – I Parte

Participantes: Aunque Italia había mejorado lo suficiente como para superar a Inglaterra en el ranking quinquenal de la UEFA, España seguía en primera posición. Las tres mantenían sus cuatro participantes. España e Inglaterra tenían dos clasificados directos en la fase de grupos e Italia tres: Inter, como campeón, Roma, como subcampeón y Milan, pese a

ETIQUETAS:

, , , ,

Islas Feroe sí y País Vasco no

Miniatura

Para muchos ciudadanos españoles especialmente identificados con su comunidad no deja de ser una cuestión curiosa que oficialmente haya regiones que tengan cabida en el concierto deportivo internacional mientras que la suya no. Y sin ánimo de menospreciar a territorios como las Islas Feroe o Gibraltar se hace comprensible que también reclamen su sitio, teniendo

ETIQUETAS:

, , , ,

El mejor del siglo XXI en Europa: FC Barcelona, como club, y España, como nación, lideran estas dos primeras décadas del siglo

Miniatura

Consideraciones previas Siguiendo con las estadísticas correspondientes a las dos décadas recorridas del siglo XXI en este capítulo presentamos un estudio sobre el fútbol europeo en este periodo. En este sentido tomaremos dos referentes objetivos complementarios: el sistema de puntuación que aplica la UEFA para confeccionar su ranking quinquenal, tanto de clubs como de federaciones,

ETIQUETAS:

, , , , ,

El FC Barcelona: el mejor club de España de las dos primeras décadas del siglo XXI 2000-2020

Miniatura

El club azulgrana confirma su época dorada ante un Real Madrid cuyo mérito ha sido mantenerse como constante alternativa a lo largo de toda la segunda década. El Atlético de Madrid se confirma como el tercer club del fútbol español. El Real Madrid fue considerado por la FIFA el Mejor club del mundo del siglo

ETIQUETAS:

, , ,

Jugar a puerta cerrada y los cinco cambios alteraron significativamente la competición –que no la clasificación-

Miniatura

En anteriores trabajos hemos observado la estrecha relación que existe entre el hecho aparentemente puntual de abrir el marcador y la trayectoria que puede tener un equipo en una competición de larga duración como es el Campeonato de Liga. Lo que a primera vista se puede entender como algo circunstancial e incluso aleatorio como es

ETIQUETAS:

, , , ,

Amberes 1920

Miniatura

EL FÚTBOL EUROPEO DURANTE LOS SEIS PRIMEROS MESES DE 1920 Como consecuencia de la I Guerra Mundial el mapa europeo se había modificado en la zona central tras la descomposición del Imperio Austro-Húngaro, muchas fronteras se modificaron, dando lugar a nuevos estados y la paz no estaba totalmente restablecida ya que en la parte más

ETIQUETAS:

, , , ,

LII Liga de Campeones 2006/07: AC Milan (Italia) – II Parte

Para ser sinceros, fue uno de los sorteos en que peor parados quedaron los equipos españoles. A todos les correspondió un rival no deseado. Y además, por sus características, eran enemigos que podían aprovechar muy bien sus puntos débiles. Se mire por donde se mire, la fortuna favoreció enormemente al Milan, al Manchester United, Chelsea,

ETIQUETAS:

, , ,

LII Liga de Campeones 2006/07: AC Milan (Italia) – I Parte

Participantes: La clasificación quinquenal de la UEFA seguía encabezada por España, Inglaterra e Italia que les permitía inscribir cuatro equipos, dos directamente en la fase grupos y los otros dos en la tercera ronda preliminar. Hubo pocos cambios significativos en el reparto de puestos, siendo el más sustancial en beneficio de Bélgica que ganaba una

ETIQUETAS:

, , , , ,

Un juego de caballeros: homenaje al nacimiento del fútbol moderno.

Miniatura

Crítica y análisis de la serie de Netflix The English Game (Un juego de caballeros), drama deportivo sobre los orígenes del fútbol y sus implicaciones en la lucha de clases en la Inglaterra Victoriana.

ETIQUETAS:

, , , ,

Campeonatos interrumpidos

Estudio histórico sobre las competiciones que no pudieron finalizarse, a colación de la interrupción de todas las competiciones de la presente temporada 2019-2020 a causa del COVID-19.

ETIQUETAS:

, , , ,

LI Liga de Campeones 2005/06: FC Barcelona (España) – II Parte

Segunda parte de nuestro estudio histórico y estadístico sobre la LI Edición de la Copa de Europa. ganada por el FC Barcelona.

ETIQUETAS:

, , , , ,

LI Liga de Campeones 2005/06: FC Barcelona (España) – I Parte

Dentro de nuestra serie sobre la historia de la Copa de Europa llegamos a la temporada 2005/2006, ganada por el FC Barcelona.

ETIQUETAS:

, , , , ,

L Liga de Campeones 2004/05: Liverpool FC (Inglaterra) – II Parte

Segunda parte de nuestro artículo sobre la edición de la Copa de Europa de la temporada 2004/2005, ganada por el representante inglés, el Liverpool FC

ETIQUETAS:

, , , , ,